Lista de cosas que no debes olvidar para hacer una ruta de senderismo
¿Vas a hacer una ruta de senderismo pronto y no sabes qué llevar? Si hace tiempo que no sales al campo y andas un poco despistado o despistada sobre lo que tienes que preparar, echa un vistazo a la lista de cosas que tienes que llevar a una ruta de senderismo.
Está claro que cada uno tendrá unas necesidades y preferencias, pero sí que puedes usar esta lista como base para no olvidar nada antes de salir a la montaña.
Equipamiento básico para hacer senderismo
IMPRESCINDIBLE
Ropa y calzado
- Botas de montaña
- Ropa cómoda y por capas, para poder ir quitándonos y poniéndonos según las necesidades.
- Interesante dejar una muda de ropa completa en el coche y calzado más cómodo para cuando terminemos la ruta.
En la mochila
- Mochila con la capacidad y características adecuadas a la actividad.
- Agua suficiente. Intentar no escatimar el peso con elementos de primera necesidad. Un día puede presentarse más caluroso de lo normal, o alargarse por muchos motivos. Bebidas isotónicas. El camelback o bolsa de hidratación es muy recomendable porque así no tendremos que abrir la mochila cada vez que vayamos a beber. Nos aporta mayor hidratación y más constante.
- Comida: es recomendable que contenga hidratos de carbono. Es muy adecuado echar fruta, frutos secos (nueces, almendras a ser posible sin sal), barritas energéticas…
- Teléfono móvil con batería de repuesto.
- Documentación, algo de dinero o tarjeta.
- Las tres "g" Gorro, Guantes y Gafas.
- Botiquín. Este punto se merece una sección independiente, pero comentaremos lo básico:
- Tiritas para rozaduras en el pie.
- Analgésicos y antiinflamatorios
- Picaduras de insectos
- Crema antiinflamatoria.
- Cualquier medicación que sea necesaria en cada caso.
- Pastillas potabilizadoras de agua.
- Crema solar y protección labial.
- Llaves: normalmente en la mochila vamos a llevar las llaves del coche que habremos dejado en el aparcamiento. Importante guardarlas en lugar seguro para no perderlas. Si estamos de viaje se recomienda llevar una copia y dejarla en el alojamiento por si las perdemos.
- Bastones de senderismo, si usas.
- GPS. Cuidado con llevar cargada la información necesaria (tracks y mapas de la zona) no está de más llevar una planificación de los sitios u otra información en papel. Pilas de repuesto.
- Pañuelos de papel. Recordar no dejar basura en la montaña.
- Alguna bolsa de plástico puede ser útil para la basura que generemos (envases, envoltorios…)
Para los más previsores
- Frontal o linterna por si nos cae la noche o hay que introducirse en alguna cavidad o túnel. Revisar las pilas siempre antes de salir.
- Casco, si se requiere por el tipo de actividad, por ejemplo en alguna pedrera con mucha pendiente.
- Silbato
- Mechero: nunca se sabe si podemos necesitarlo.
- Cinta aislante: es un elemento que nos puede sacar de más de una situación complicada como la rotura del calzado.
En situación invernal
- Crampones
- Polainas
- Piolet
- Ropa extra. No olvides guantes, gorro polar.
En verano
- Bañador
- Toalla o bayeta para secarnos.
- Paraguas para el sol.
- Agua extra.
Comentarios
Déjanos tu comentario.